La semana pasada celebramos la II SEMANA DE LA CIENCIA en nuestro instituto. Este año hicimos una gymkana en la que los participantes tuvieron que realizar cuatro pruebas. Principio de conservación de la energía, principio de acción y reacción, torpedo electrificado y un test en el que tenían que determinar dos sustancias a través del cálculo de la densidad. Los encargados de explicar y calificar las pruebas fueron los alumnos 4º A y B , a los que desde aquí doy las gracias.
PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍ
A
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMo9pl2Vn4jx-9VH_5i4OyFHaw7Q94khcd0YPB3S6H893arLWKOIdx-kdcC3Wb1O_P53sDrgu_mlioxWfXcIvWl8iEG_Pq52Nry4SC6_l36A72tiLdRnEg5wRXKVzgN1YuPkrazJA4npI/s320/IMG_0424.JPG) |
Raquel y Miguel comprobando que la energía se conserva |
Cuando botamos una pelota la energía potencial gravitatoria que posee antes de caer va disminuyendo. La energía ni se crea ni se destruye, por tanto la energía potencial se va transformando en calor, debido al rozamiento de la pelota con el aire mientras va cayendo, en sonido, al chocar contra el suelo, en calor debido al rozamiento con el suelo en el momento del choque y en energía para deformar la pelota al chocar contra el suelo. Esta es la energía potencial elástica y es la responsable de que se produzca el rebote.
Cuando las dos pelotas caen juntas la grande le transfiere energía a la pequeña y ésta sale disparada.
PRINCIPIO DE ACCIÓN Y REACCIÓN.
La 3º ley de Newton nos dice que las fuerzas siempre aparecen por pares. En el vídeo podemos ver a
Jaime lanzando un globo lleno de aire. Al salir el aire (fuerza de acción) aparece otra fuerza de reacción que impulsa al globo por la cuerda.